COR·RUPT

 

  

      

Serie de Imágenes Digitales. Impresión Giclée sobre papel fotográfico.

“En Cor-rupt (2015), se problematiza la noción convencional del glitch art. En esta serie, Lipavsky “glitchea” e imprime portadas de libros que, en su opinión, han sido históricamente interpretados de manera corrupta… Por un lado, estos “glitches impresos” constituyen un interesante replanteamiento de lo que suele considerarse una práctica confinada al dispositivo electrónico, sobre todo tomando en cuenta que se trata de imágenes de libros algo envejecidos (que se sienten, por decirlo de algún modo, “analógicos”). Por otro lado, estas piezas demuestran el empleo del deterioro como una estrategia estética que, a su vez, está provista de una carga semiótica que no se refiere necesariamente al error en sí: la corrupción intencional de una imagen como metáfora de la corrupción ideológica del texto que representa”. Elvira Blanco Santini.

*Tomado de: http://www.laong.org/corina-lipavsky-y-la-expresividad-del-error-elvira-blanco/

Exhibido en: Feria del Millón 5. Centro Creativo Textura. Bogotá. Colombia. 2017.

 

 

 

One reply to “

  1. Pingback: corina lipavsky

Comments are closed.

close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star